Cámara de la Alta Costura: ¿Perteneces al Haute Couture?
El término “Alta Costura”, es muy usado en la industria de la moda, es posible que lo veas después de nombres de ciertas boutiques locales o tiendas nacionales e internacionales.
Pero ¿Serán verdaderamente parte de la Alta Costura? En este artículo te explicaré, qué requisitos exactos debes de tener para considerarte parte de la Gran Cámara de la Alta Costura o “Haute Couture”.
¿Que significa Alta Costura?
Viene del Francés “Haute Couture” que se refiere a la creación de prendas de ropa exclusivas a la medida exacta del cliente, se categoriza como artesanal o lo que hoy en día llamamos handmade.

Principalmente, estas prendas se realizan con finas telas de alta calidad, en algunos casos caras e inusuales, de hecho puedes ver el proceso de muchas marcas aquí. Pero el principal detalle de la Alta Costura es la escasa intervención de máquinas de coser, desde el principio hasta el final se cose con extrema atención al detalle, por ello, los acabados y realización son a mano. Chanel por ejemplo ha develado como lo hace a cabalidad y con detalles.
Adentrándonos un poco más en la historia, este término originalmente hacía referencia al trabajo del inglés Charles Frederick Worth, producido a mediados del siglo XIX, en la llamada “Francia Moderna”.
Charles, es considerado el padre de la alta costura, ya que logró convertir la moda en algo completamente exclusivo y deseado por los clientes de alta alcurnia.
Worth era reconocido por crear portafolios con diseños que eran exhibidos en modelos de carne y hueso, donde los clientes elegían la pieza, los materiales y colores, luego las hacían duplicar.
Un poco más atrás, en el año 1700, Rose Bertín diseñadora de moda de la conocida María Antonieta, puede también considerarse una de la primeras en introducir la moda y Alta Costura francesa, donde la principal inspiración venía de la arquitectura, arte y música.
La moda de la Corte Francesa de Versalles fue imitada en toda Europa, donde los que visitaban París deseaban exactamente los mismos vestidos y prendas, y lo replicaban con sus costureros locales.
Cuando se empezó el transporte por toda Europa, era súper frecuente que las damas de clase alta viajarán a realizarse sus vestidos en Francia.
No todas las piezas de alta costura están orientadas a la venta; a veces, se diseñan y construyen para la pasarela, como una exhibición de arte, por ejemplo van directo para exponerse en las MET Galas, o quedan en exposiciones de museos itinerantes, como por ejemplo las de la Immaculate Collection de Viktor & Rolf o las originales de Alexander Mcqueen. Dior por ejemplo, tambien tiene una propia.
Cámara sindical de Alta Costura
El término Haute Couture está protegido por la ley y definido por la Chambre de Commerce et d’industrie de Paris (Cámara de Comercio y de Industria de París) que cuenta con su sede en París, Francia.
La Chambre Syndicale de la Haute Couture (Cámara Sindical de Alta costura) está definida como comisión reguladora que determina qué casas de moda son elegibles para ser verdaderas casas de Alta costura. Sus reglas declaran que sólo esas compañías mencionadas en la lista hecha cada año por una comisión situada en el Ministerio de Industria tienen derecho a usar la designación Haute Couture.
La Chambre Syndicale de la Couture Parisienne (Cámara Sindical de la Confección Parisina), es una asociación de modistos parisinos fundada en 1868, como resultado de las asociaciones medievales que regulan a sus miembros en cuanto a piratería de estilos, fechas de aperturas para colecciones, número de modelos presentados, relaciones con la prensa, cuestiones legales e impuestos, además de actividades promocionales. Ésta fue fundada por Charles Frederick Worth.

Los altísimos requisitos para formar parte
- Diseñar a medida para clientes privados, con una o más pruebas de vestido.
- Tener un taller (atelier) en París que cuente por lo menos con 20 empleados a tiempo completo.
- Cada temporada, presentar una colección de mínimo cincuenta diseños originales al público, que contenga prendas de día y de noche, en enero y en julio de cada año.
- Confección prácticamente sin ayuda de una máquina de coser, todo a mano.
- Cierta cantidad de horas por cada pieza (aproximadamente 500 horas en un vestido largo).
Muchas casas de diseño de modas exitosas como Chanel, usan el término para algunas de sus colecciones especiales. Estas colecciones normalmente no están a la venta o son muy difíciles de comprar.

Diseñadores que realizan Alta costura
Entre los diseñadores o casa de moda oficiales que siempre son parte de la semana de la Alta Costura están: Chanel, Valentino, Christian Dior, Giorgio Armani, Jean Paul Gaultier, Stéphane Rolland y Giambattista Valli ,Elie Saab, Elizabeth, Valentino, Versace. Aunque hoy en dia hay otros menos conocidos en busca de captar nuevos públicos por parte de la cámara.
Para estas casas de moda, algunas de ellas acreditadas desde 2016, las prendas a medida ya no son sus ingresos principales, ya que a menudo cuestan mucho más de lo que generan a través de ventas directas, cuentan con un modelo de negocio mixto, han hecho cambios para adaptarse a la nueva industria.
Versace por ejemplo dejó de hacer desfiles couture en 2002, en 2004 lo hizo Saint Laurent y Armani tuvo que dividirse y es por eso que nace Armani Privé. Lacroix cierra por bancarrota al depender completamente de hacer desfiles couture poco rentables. Y aunque casas por ejemplo como Giambattista Valli y Elie Saab facturan más por este negocio, no para todas ha sido igual el camino.
Aún así el haute no es la unica categoría de respeto en la moda, evaluar trabajar con alguna otra podría ser de gran interés para las marcas que buscan otros objetivos. Mira otras categorías de colecciones de moda aquí.
Simplemente aumentan el aura en las líneas prêt-à-porter y en otros productos de lujo relacionados que facturan muchísimo, como zapatos y perfumes, proyectos que generan mayores ingresos para la compañía, por ejemplo muchas de ellas sumadas a la belleza y ya no con la alta alcurnia de París solamente.
Vetements desde 2018 ha decidido por ejemplo hacer la anti alta costura y suprimió los vestidos de noche de sus colecciones desde ese momento, formando parte de los cambios en su idea de negocio disruptivo. Maison Margiela juega con las etiquetas además y ha introducido Sneakers a pasarelas haute
Todos estos cambios debido a las altas exigencias de la Cámara para la aceptación de miembros, no es coincidencia por ejemplo que se exija cierto nivel de ostentosidad en estas muestras, no solo porque la cámara lo exige sino para poder vender al público emergente estos costosos vestidos. Por eso por ejemplo las grandes instalaciones de Dior o Chanel para estos eventos.
Además el término artesanía se ha visto modificado mediante tecnología y hoy en día no va solo de pegar encajes y unir perlas, el 3D printing se está considerando tambien una forma de artesanía de este siglo.

Poco a poco, además, la mujer empezó a cambiar su manera de pensar sobre la vestimenta y sus hábitos y formas de comprar y consumir moda. Con la llegada de nuevos estilos y olas de comercialización desde la década de los 70’s, los vestidos caros producidos en París dejaron de tener tanta importancia, y las mujeres optaron por un estilo más Pret a Porter, Y hoy en día por ejemplo hablamos tambien de un Net a Porter entre otros cambios virtuales y digitales de la industria.
Añadido a eso cada vez mas casas de moda se suman a el «see now, buy now» en escucha a sus consumidores poco pacientes de las nuevas generaciones.
La Alta Costura más que una rama de la moda, es un arte; que debería ser más apreciado por el público joven actual.
Ahora, sabes todo respecto a este mundillo experto, que crea obras de arte que generan las ideas de vanguardia en la moda, aunque no mucho dinero, además cuando leas el “Haute Couture” después del nombre de una boutique local o un diseñador experimental o de vestidos de noche, ya sabes como debatirle el nombre al respecto.
Original de Francis Cordero 19 ago 2017 |Actualizado por Hyde One Editorial 28 Abril 2019
[…] en armario que busca vestir a musas de la naturaleza de diversas inspiraciones para la presentacion Haute Couture del nuevo formato digital Fashion Week en el Dior Haute Couture […]
[…] su innegable talento, La Cámara Sindical de la Alta Costura, ha invitado a Alexandre Vauthier a hacer parte de la elite, todo un acontecimiento en los tiempos […]
[…] para involucrar mas de lleno estos estilos al avant garde. ¿LLegara algun dia el Sportwear a la cámara del haute couture? Espero un par de años y ya veremos si resulta en una moda decadente o en una verdadera […]